
Intensifica Policía Estatal acciones de seguridad en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 02 de junio de 2019.- El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza consideró necesario que el gobierno federal y estatal salgan al encuentro de los habitantes de la sierra de Guerrero, pues así como han retenido militares podrían ocurrir “otras barbaridades” y no descartó que se reactive una guerrilla.
En conferencia de prensa tras la homilía ofrecida por el Día Internacional de las Comunicaciones, se abordaron las retenciones de militares hechas en la Sierra de lo cual, dijo que tras la caída en el precio de la amapola y la goma de opio, los sierreños viven una especie de hambruna que le consta.
Dijo que hay hartazgo y por eso han comenzado a detener a militares y policías, por lo que los gobiernos deben tener acercamiento para ayudarles en sus necesidades, pues indicó que él siempre ha dicho que el hambre es la madre de todas las revoluciones.
Sobre si el conflicto podría derivar en una guerrilla, el obispo dijo que se debe recordar en dónde se han originado, sobre todo en Guerrero, pero es algo que consideró que se puede prevenir.
“Son esas partes donde la gente ha estado socialmente muy difícil para vivir, todo puede suceder, pero creo que si salen al encuentro, si salen a dialogar con ellos, si salen a ofrecerles y tenderles la mano evitaremos todos esos problemas sociales”, expresó.
Derechos inventados
En la conferencia de prensa el obispo defendió el matrimonio conformado por el hombre y la mujer y dijo que la Iglesia Católica a nivel mundial y en Chilpancingo está en esa línea, pues dijo que la humanidad ha podido progresar con el “matrimonio normal”.
El obispo fue abordado sobre la polémica que se ha generado tras la propuesta de modificar el Código Civil del Estado de Guerrero para dar legalidad a los matrimonios del mismo sexo, a lo cual el obispo expresó que hoy en día se han inventado una serie de derechos.
Expresó que al menos se invente algo para que no sean llamados matrimonios, pues desde su concepto la palabra se conforma con la palabra latina matris, que madre, en referencia a la mujer.
“Matrimonio se refiere claramente a la unión del hombre y la mujer, y particularmente a la matriz de la mujer que ciertas personas no la tienen”, expresó.
El prelado consideró que hay diputadas y diputados que se quieren hacer notar con sus propuestas y que él quisiera que lo hicieran con cosas positivas y no con esas propuestas “temerarias”.
El obispo consideró que el matrimonio entre personas del mismo sexo y el aborto, de cual también ya ha dado su postura en contra anteriormente, son un método de anticonceptivo intelectual para disminuir la población.