
Acusan adeudos en Centro de Justicia para Mujeres de La Montaña
OMETEPEC, Gro., 1 de julio de 2025.- Al menos 100 servidores de la nación que participaron en el censo de damnificados por el impacto del huracán Erick escaparon de las instalaciones del Tecnológico Nacional de México en este municipio, luego de que fueron retenidos durante ocho horas por habitantes que exigían ser incluidos en el padrón.
Los habitantes inconformes de los municipios de Ometepec, San Luis Acatlán e Igualapa reclamaron que no fueron censados y, en represalia, impidieron la salida de los brigadistas desde las 7 horas y hasta las 15:30 horas de este martes.
Una de las responsables de las brigadas, a salvo tras la huida, declaró que los 100 encuestadores a su cargo recorrieron casa por casa y pusieron su mayor esfuerzo en cumplir con la meta del censo.
No obstante, reconoció su decepción por el trato recibido, dado que las decisiones finales corresponden a los funcionarios federales de la Secretaría del Bienestar. “Nuestra brigada es de 100 personas, y todos trabajamos intensamente, pero no decidimos a quién se beneficia”, expresó.
Al menos 50 personas inconformes se colocaron afuera de la institución en las primeras horas del día. La situación se agravó cuando uno de los brigadistas, Manuel Sánchez les informó que el censo ya había concluido.
En respuesta, los manifestantes colocaron candados en la puerta del estacionamiento, aunque seis camionetas oficiales lograron salir minutos antes.
Durante el transcurso del día, los damnificados elaboraron una lista que inicialmente incluía a unas 50 personas no censadas.
Sin embargo, para las 12 horas, el número había aumentado a 100, quienes exigían ser tomados en cuenta, ya que aseguraron que sus viviendas sufrieron daños considerables tras el impacto del huracán Erick y aún no reciben ninguna respuesta del Gobierno de México.