
Continúa Uagro con entrega de títulos universitarios Ponte Águila
ZIHUATANEJO, Gro., 29 de marzo de 2023.- El presidente del Ejido de Agua de Correa, Bernardo Solís Radilla informó que el robo hormiga de coco afecta a la mayoría de productores de este municipio, debido a que personas ingresan a las huertas para llevarse la fruta que posteriormente venden en puestos de la calle.
Externó que este problema se agudizó hace algunos años y quienes lo roban utilizan bicicleta, motocicletas, camionetas o adaptan triciclos para llevarse el coco. Los horarios son variados, pero muchos lo roban de noche o por las tardes y los dueños de las huertas se percatan tiempo después, cuando ven el hueco en los racimos de las palmeras.
Motivo por el que se requiere la intervención de las fuerzas de seguridad para que cuando un productor reporte el robo, se acuda rápidamente a detener al infractor. Dijo que él ha encontrado personas que roba coco en su huerta y de corre el riesgo de encararlos.
Externó que mantener una huerta limpia y tractorada genera un gasto económico importante, por lo que esto es una pérdida muy significativa para los productores. Enfatizó que la fruta robada se vende en las calles porque se trata de gente que no tiene huertas y que tampoco compra el coco. “Los dueños de huertas no tienen puestos”, dijo.
Actualmente el robo es menor porque los productores son más vigilantes, pero anteriormente se llegaban a localizar hasta 400 cocos cortados y amontonados para trasladarlos. La situación es todavía más delicada en las huertas que se encuentran más alejadas.
“Un coco para compra se vende entre 2.50 y 3.50 pesos. Un coco en fruta arriba de palma cuesta cinco pesos. Mientras que en la calle te lo venden en 35 o 40 pesos. Eso sí, es muy bueno para la Chikungunya”, bromeó en torno a las propiedades rehidratantes del agua de coco.