![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
ACAPULCO, Gro., 26 de septiembre de 2018.- El titular de la Secretaría de Energía (Sener) del gobierno federal, Pedro Joaquín Coldwell defendió hasta el último momento la reforma energética que impulsó el presidente priísta Enrique Peña Nieto.
El funcionario explicó que resultado de los contratos firmados en las rondas que llevó a cabo la actual administración, en un mediano plazo, en 2020 la producción será de 180 mil barriles diarios adicionales, lo que significa aproximadamente el 10 por ciento del crudo que se produce en la actualidad, que es de 1.8 millones.
Mientras que a largo plazo, en 2030, se producirán diariamente 860 mil barriles y con esto, abre la posibilidad de que Petróleos Mexicanos se haya consolidado, pues a su decir, uno de cada cuatro barriles producidos en el país provendría de los 107 contratos de exploración y extracción firmados durante la actual administración.
“Esto es el nuevo legado a los mexicanos que trascenderá y superará coyunturas políticas, uno de cada cuatro barriles que se produzcan en 2030 corresponderá a la asignación de áreas otorgadas en la administración de Enrique Peña Nieto”, puntualizó.
Durante la inauguración del tercer Congreso Mexicano del Petróleo en el puerto, Coldwell insistió que con la reforma energética se avanzó en dos grandes rubros, los cuales son: la modernización a Pemex y la creación de un nuevo sistema comercial accediendo a capital y tecnología de punta.
Además, el secretario señaló que el gobierno federal asignó a Pemex el 33 por ciento de recursos a fin de asegurar su viabilidad por lo menos 20 años más y celebró la adjudicación de Pemex en 14 áreas contractuales “gracias a los contratos ganados en las licitaciones, 235 mil barriles diarios en los próximos 15 años, también al trabajar con las petroleras mundiales está adoptando nuevas tecnologías para enfrentar los nuevos desafíos”, expresó.
Sobre el precio internacional del crudo, indicó que éste ha disminuido, lo cual ha provocado que todas las petroleras del mundo tengan que replantear su trabajo, incluyendo a Petróleos Mexicanos, “en México cayó a 18.90 dólares por barril, por lo que Pemex tuvo que realizar severos recortes, casi 10 mil millones de dólares, lo que significó un ajuste del 57 por ciento, pese a los impactos negativos de precios internacionales, Pemex salió avante”.
En lo que corresponde a la inversión, Pedro Joaquín Coldwell aseguró que se han invertido 737 millones de dólares en 47 proyectos para acelerar la extracción de crudo, por lo que la industria ya se está recuperando de la crisis, sobre todo del precio, el cual impactó a varios países, “la explotación de crudos vuelve a ser rentable. La reforma energética vino a nutrir y a complementar las actividades de la empresa productiva del Estado”.
El director general de Pemex Carlos Treviño Medina indicó que debido a la reciente entrada de competidores en México, el desafío es ser más eficiente, así como estar más cercanos a las comunidades, “este es el compromiso que hemos asumido en Petróleos Mexicanos, hemos mejorado significativamente nuestros números en materia de incidentes”.
Reconoció los momentos de grandes definiciones en el panorama mundial y destacó que Pemex no se está quedando atrás, porque hoy en día hay rentabilidad, crecimiento y expansión, respetando el medio ambiente, la seguridad laboral, la transparencia en las finanzas y el bienestar de los trabajadores.
“Vamos en el camino correcto, hay disciplina y transparencia en los números financieros, hay incremento en ventas, se superarán la metas financieras, se cerrará en 2018 con más de 30 mil millones de pesos y eso dará liquidez para inicio de 2019”, apuntó.
Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores agradeció la asistencia de las 15 mil personas al Congreso Mexicano del Petróleo. “Nosotros estamos muy congratulados de que estén aquí en Acapulco por el número de asistentes, pero por los temas que tratan es un congreso que brilla mucho, de los más importantes, siéntanse seguros, en este evento hay un dispositivo de seguridad”, dijo.