
Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México para los próximos 4 años
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril de 2022.- La fallecida este sábado, a los 95 años de edad, Rosario Ibarra de Piedra fue la primera mujer candidata a la Presidencia de la República en 1982 y 1988 por el ahora ya extinto Partido Revolucionario de las y los Trabajadores, en la segunda ocasión uniéndose a los reclamos de fraude electoral contra Carlos Salinas de Gortari.
Además de ser diputada y senadora, también se convirtió en la sexta mujer, en 65 años, en ser distinguida con la Medalla Belisario Domínguez, por su lucha sobre las personas desaparecidas, en octubre de 2019.
Se le entregó la máxima distinción que otorga el Estado mexicano y el Senado de la República, por la ciencia o la virtud en grado eminente, como servidores de la patria o de la humanidad.
En una Sesión Solemne en la Casona de Xicoténcatl, antigua sede de la Cámara de Senadores, su hija Rosario Piedra recibió de manos de la entonces presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, la medalla y diploma correspondiente del galardón, en el que estuvo como testigo de honor el presidente Andrés Manuel López Obrador.