![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Alerta-Vial-Precaucion-08-1160x700-1-107x70.png)
Dejan a 2 hombres asesinados a balazos en una camioneta en Juchitán
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio de 2018.- Los resultados del vigésimo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi durante la primera quincena de junio de 2018, arrojaron que en ese periodo 75.9 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
Este porcentaje no representa un cambio significativo respecto a marzo de 2018 ni a junio de 2017, además que la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 79.6 por ciento, mientras que para los hombres fue de 71.3 por ciento.
El informe emitido este miércoles detalla que las ciudades con mayor porcentaje de las personas que consideraron que vivir ahí es inseguro fueron: Reynosa, Tamaulipas con 97.2 por ciento; Fresnillo, Zacatecas con 95.8; Cancún, Quintana Roo con 94.1; y en la región oriente y norte de Ciudad de México, con 93.7 cada una; así como en Ecatepec, Estado de México con 93 por ciento.
Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Nuevo León con 33.5 por ciento; Saltillo, Coahuila con 34.3; Mérida, Yucatán con 35.9 (aunque se incrementó el porcentaje); Puerto Vallarta, en Jalisco con 36.6; San Nicolás de los Garza y General Escobedo, en Nuevo León con 40.1 y 42.8 por ciento, respectivamente.
Destaca que Chilpancingo, la capital de Guerrero, ya no aparece en el listado, luego de que en el último levantamiento de la encuesta, en marzo de 2018, 93.3 por ciento de sus habitantes dijeran sentirse inseguros en esa ciudad. El porcentaje descendió, aunque no considerablemente, a 89.1.
La cantidad de personas que consideraron que vivir en Acapulco es inseguro también bajó con respecto de la última medición, de 89 por ciento en marzo a 87.4 en junio. Mientras que en Ixtapa-Zihuatanejo subió de 77.3 por ciento a 78.7
Más información aquí.