![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Ambulancia-lluvia-1160x700-1-107x70.png)
Investiga FGE crimen contra ambulancia en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 5 de septiembre de 2024.- La promotora de los derechos indígenas en la zona nahua, Yesenia Tomatzin Alejo consideró que el derecho al acceso a la salud y a la justicia son un pendiente para las mujeres indígenas en Guerrero.
Consultada a propósito del Día Internacional de la Mujer Indígena, la activista dijo además que en las zonas rurales las mujeres siguen sufriendo violencia, tanto intrafamiliar, social e institucional.
Yesenia Tomatzin indicó que a pesar de que existen avances en leyes para las mujeres, aún hace falta lo esencial: que el acceso a la salud en las comunidades sea más eficiente, con médicos especialistas bilingües y que en los ministerios públicos existan peritos intérpretes.
Llamó a que todas las mujeres indígenas sigan alzando la voz, trabajando en conjunto y sobre todo seguir exigiendo sus derechos.
También resaltó que en la actualidad, las mujeres indígenas han sobresalido en sus comunidades como autoridades comunitarias, a pesar de la violencia machista.
Yesenia Tomatzin es una mujer nahua originaria de Zitlala y lleva a cabo actividades para impulsar temas políticos y culturales enfocados a derechos humanos en Chilapa, Chilpancingo, la zona del Alto Balsas y su municipio.