
Impulsa Evelyn jornada quirúrgica de labio y paladar hendido en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 29 de julio de 2025.- En plena temporada vacacional de verano, esta entidad es una que resentirá los efectos de un nuevo evento de mar de fondo, que se presentará a partir de este miércoles.
De acuerdo con las autoridades marítimas, se esperan oleajes de entre 1.8 y 2.4 metros con un periodo de 16 a 18 segundos, así como corrientes de retorno peligrosas.
La Capitanía Regional de Puerto en Acapulco y la Capitanía de Puerto Marqués emitieron oficios dirigidos a la comunidad marítima, en los que se solicita especial atención en zonas como Copala, Marquelia, Punta Maldonado y Puerto Marqués, en la región Costa Chica, así como en la navegación interior.
Los avisos fueron firmados por el Capitán de Puerto regional de esta ciudad, José Florentino Gallardo, y el Capitán de Puerto de Puerto Marqués, Juan Carlos González Valladolid, quienes reiteraron el llamado a la población a mantenerse informada a través de los boletines oficiales y no exponerse a condiciones adversas del mar.
En avisos separados, advirtieron que las condiciones se mantendrán al menos durante 72 horas, por lo que se pidió a prestadores de servicios turísticos, pescadores ribereños y a la población en general extremar precauciones.
Las autoridades pidieron evitar introducirse al mar o caminar sobre la franja de arena durante las marejadas, retirar mobiliario, equipo y zonas de recreo en la playa, y verificar los sistemas de amarre de embarcaciones como muertos, cadenas, cabos, grilletes, boyas, entre otros.
También recomendaron mantener el equipo de comunicación encendido y contar con equipo mínimo de seguridad.
Las salidas de navegación de cabotaje e interior deberán reportarse vía radio VHF en el canal 16, donde opera también la Estación de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de la Octava Región Naval en Acapulco, disponible las 24 horas para emergencias.
En el caso del turismo náutico y la pesca, se hizo énfasis en acatar las instrucciones del Resguardo Marítimo Federal y consultar las condiciones meteorológicas antes de zarpar.
El fenómeno natural afectará desde Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo el Golfo de California, las Islas Marías, la región sur occidental de la península de Baja California y las Islas Revillagigedo.