
Atiende Gobierno de Guerrero a alcaldes de la región Centro y La Montaña
CHILPANCINGO, Gro., 23 de febrero de 2021.- El fundador de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria-Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF), Bernardino Sánchez Luna, quien esta mañana fue acusado por sus compañeros de malos manejos del proyecto y de irresponsable por armar a niños indígenas en enero de 2020, se defendió diciendo que los niños conmovieron al pueblo de México y solo así el gobierno volteó a ver a las víctimas de pueblos indígenas de Chilapa, pero a un año de la aparición de los niños, el gobierno ha incumplido con los acuerdos pactados.
“Hoy cumplimos 13 meses en que los niños comunitarios se presentaron en la comunidad de Alcozacan, Chilapa. Con la presencia de estos niños comunitarios se conmovió a todo el pueblo de México y el mundo. El presidente Andrés Manuel López Obrador los acusó como delincuentes. Le vuelvo a recordar que no son delincuentes, son niños comunitarios que apoyan en los resguardos de su comunidad indígena”, dijo el líder comunitario a través de un comunicado.
A un año de la aparición pública de los niños comunitarios, David Sánchez Luna manifestó: “una vez más le exijo al gobierno de México que cumpla los acuerdos que se tomaron en Ayahualtempa; mandar maestros de educación secundaria, la construcción de aulas para que reciban clases los adolescentes, apoyar a las nueve viudas, a los 14 huérfanos y a los 34 indígenas nahuas desplazados. También se pide la construcción de casas de atención a la salud y seguridad en los límites comunitarios de Chilapa-José Joaquín de Herrera.
Por último, manifestó: “me comprometo a velar por todos los niños de México principalmente por los niños huérfanos que ha dejado en la desgracia los grupos delictivos y el gobierno”.