
Anuncia Sheinbaum reapertura fronteriza para cruce de ganado a EU
SAN PEDRO HUAMELULA, Oax. 1 de julio de 2025.- En Oaxaca, las tradiciones son leyes no escritas que se cumplen cada año con puntualidad.
Este 2025, el presidente municipal de San Pedro Huamelula, Daniel Gutiérrez Peña, volvió a sellar simbólicamente su unión con una lagarta viva, en un ritual ancestral que pide abundancia para el pueblo.
Se trata de una ceremonia con más de 230 años de antigüedad, en la que el alcalde, en representación del rey chontal, contrae matrimonio simbólico con una lagarta, que representa a la «niña princesa» del pueblo huave. Esta unión ritual simboliza la reconciliación y la paz entre ambas etnias: los chontales y los huaves.
Este es el primer año de gobierno de Gutiérrez Peña, y como dicta la tradición, deberá repetir el rito durante cada año de su mandato. La protagonista de esta edición fue una lagarta viva a la que nombraron Miguelana Estela del Mar Zavaleta Ramírez, conocida localmente como la “niña princesa”.
Durante la fiesta patronal de San Pedro Huamelula, la lagarta es vestida con tres atuendos distintos: uno regional de la etnia zoque, otro tradicional del Istmo de Tehuantepec con falda multicolor y flores, y finalmente el traje de novia blanco para el ritual nupcial. Estos vestidos son costeados por su madrina, Yareli Avendaño.
La nota completa en Quadratín Oaxaca