
Vinculan a proceso a presunto feminicida en Iguala
ACAPULCO, Gro., 11 de febrero de 2017.- En su segundo día de gira a Estados Unidos, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con migrantes guerrerenses radicados en el Condado de Orange. Ahí el mandatario estatal les refrendó su apoyo y solidaridad ante la situación de incertidumbre que se vive en aquel país, derivado de las políticas públicas aplicadas por el presidente Donald Trump.
De acuerdo con un comunicado, en su mensaje, Astudillo Flores dijo sentirse comprometido con quienes radican en ese país, pues de cada cuatro guerrerenses, uno habita en alguna de las ciudades de Estados Unidos, siendo Los Ángeles, Chicago, Santa Anna y San Diego, los lugares donde se concentra la mayor cantidad.
Acompañado por el Cónsul general de México en Santa Anna, Mario Cuevas Zamora, el gobernador refrendó su apoyo y el mensaje de que no están solos en esta situación. Asimismo, dijo que para hacer frente a ello, el gobierno de Guerrero han puesto en marcha doce acciones pro migrantes, con las que se busca brindarles apoyo y asesoría.
Entre estas medidas destacan que las llamadas Casas Guerrero se convertirán en Casas México, en donde se ofrecerá defensa jurídica. También se establecerán acciones vinculadas a la incorporación de migrantes a servicios educativos a través de la entrega de becas para la conclusión y continuidad de los niveles secundaria, preparatoria y carreras técnicas.
De igual manera se impulsará el aprovechamiento de la mano de obra calificada y se impulsarán proyectos productivos y bolsa de trabajo. Asimismo, la incorporación a servicios de salud y programas sociales.
En su turno, el Cónsul en Santa Anna, Mario Cuevas dijo que este apoyo es muy importante en momentos como este, pues permite dar tranquilidad a quienes por alguna razón se vieron en la necesidad de migrar.
De acuerdo a las cifras el 20 por ciento de pasaportes expedidos por el Consulado de Santa Anna son de guerrerenses y uno de cada cinco mexicanos en el condado de Orange también lo son.