![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0211-107x70.jpg)
Supervisan avances de construcción de biblioteca de Iguala
ACAPULCO, Gro., 5 de abril de 2016.- La Segunda Muestra Iberoamericana de Cine de Taxco ubicó al municipio como una Ciudad Galería al convertir sus tradicionales callejones en espacios para la exhibición de cine de autor.
Del 27 de marzo al 2 de abril locales y turistas pudieron disfrutar de una selección de 53 obras de distintos países iberoamericanos como España, Portugal, Argentina, Costa Rica, Colombia, Brasil y por supuesto, México; así como de entablar diálogo directo con los realizadores como Roberto Valdes, Salim Nayar, Arturo Sánchez del Villar, Juan Alberto Popoca, Mariana Orozco, Roberto Fiesco, Clemente Castor y René Pereyra.
Según informa un boletín, a lo largo de la semana se tuvieron seis sedes permanentes como el Museo de Arte Virreinal Casa Humboldt, el Centro Cultural Casa Borda y la Plazuela del Museo William Spratling . Además de La Mina, ubicada al interior del Hotel Posada de la Misión, y el Foro Cultural de la Terminal Estrella de Oro.
Así como los callejones de Las Conchitas, el 1era de Sierra Alta, el William Spratling, el de La Palma, el del Mezquite y el Altos de Redondo.
El viernes 1 de abril se realizó la clausura en el Centro Cultural Casa Borda con la proyección de El arribo de Conrado Sierra, con la presencia del director René Pereyra y el elenco de la cinta.
El evento fue encabezado por el alcalde de Taxco, Omar Jalil Flores Majul, quien destacó la importancia de la Muestra Iberoamericana de Cine para colocar a la ciudad platera en el mapa de los festivales cinematográficos, además de acercar el cine de autor a la comunidad local.