
Lleva el Caballero de los Mares a 64 mujeres entre sus 277 tripulantes
ACAPULCO, Gro., 30 de noviembre de 2018.- El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero se deslindó de los señalamientos de posibles vínculos del gobierno de Guerrero con la delincuencia organizada, que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo en su Recomendación 15VG/2018 por Violaciones Graves en el caso Iguala.
Lo anterior en respuesta al periodista Ciro Gómez Leyva, quien, en la emisión del jueves de su noticiero en Radio Fórmula, subrayó la complicidad del gobierno municipal de Iguala con grupos del crimen organizado y la inacción del gobierno estatal ante esta vinculación.
Al pedir el derecho de réplica al comunicador, este viernes el ex gobernador aseveró que su administración no fue omisa pues “fuimos los primeros en llegar al lugar de los hechos”, además de que “iniciamos de inmediato acciones de búsqueda de coordinación con padres de familia y organizaciones no gubernamentales”.
Aseguró que ha leído la recomendación de la CNDH y que en ninguna parte se le apunta a él directamente. Reconoció que sí se señalan probables nexos del gobierno estatal con la delincuencia, pero indicó que este orden es muy amplio.
“Ciertamente se habla de posibles vínculos con delincuencia organizada, el gobierno es amplio, yo no voy a defender lo indefendible, si hay algún colaborador que haya tenido este tipo de relaciones, pues que se proceda en consecuencia”, dijo.
Además informó que ya solicitó una reunión de trabajo con el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, “para ponerme a su disposición y coadyuvar en todo lo que esté al alcance”.
Al aclararle el periodista que en cuanto a inacción de parte de su gobierno se refería a que no hizo nada para evitar que el “nido criminal” germinara en un gobierno municipal, Aguirre Rivero defendió que la Fiscalía General del Estado, que durante su mandato fue encabezada por Iñaky Blanco Cabrera, logró la detención de diversos integrantes de Guerreros Unidos y Los Rojos, además de que detuvo y desarmó a los agentes municipales de Iguala.
“Habrá que hacer un balance de todas las acciones que se hicieron en materia de seguridad pública y sobe todo reconocer que el tema de la delincuencia organizada es un tema de carácter federal, no de carácter estatal”, dijo.