![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0353-107x70.jpg)
Capacita DIF Acapulco a padres sobre crianza con conciencia positiva
CHILPANCINGO, Gro., 21 de septiembre de 2020.- Representantes del núcleo agrario de Malinaltepec responsabilizaron a los tres órdenes de gobierno de lo que pueda ocurrir en los próximos días entre pobladores de Alacatlatzala y la cabecera municipal por la disputa de tierras, y acusaron a las autoridades de no cumplir con un acuerdo derivado de la sentencia que el Tribunal Unitario Agrario emitió el pasado 31 de agosto.
Este lunes, Bernardo Rayo Mendoza, Estulio Cantú Moran y Maximiliano Epitacio Flores ofrecieron una conferencia de prensa en la que se deslindaron de las acusaciones que la semana pasada hicieron sus vecinos de Alacatlatzala, quienes afirman que pobladores de Malinaltepec los agreden constantemente a balazos.
Cantú Moran, quien es parte del Consejo de Vigilancia, acusó a los de Alacatlatzala de querer apoderarse de 2 mil hectáreas de terrenos que supuestamente pertenecen al núcleo agrario de Malinaltepec.
El asesor jurídico de Malinaltepec, Bernardo Rayo, dijo que órganos agrarios han determinado que Alacatlatzala no tiene figura jurídica para declararse autónoma y pelear por tierras, sino que es un anexo de Malinaltepec y no es factible que le hagan entrega de predios.
Los representantes agregaron que el Tribunal Unitario Agrario del distrito 12 con sede en Chilpancingo resolvió que la comunidad de Alacatlatzala debe abstenerse de perturbar la posesión de tierras, pero recordaron que existe un pendiente por resolver, que se trata de mil 300 hectáreas de tierras y no 2 mil, como dicen los de Alacatlatzala.
Los de Malinaltepec negaron las versiones de que ellos han perpetrados hechos violentos en esa zona de la región La Montaña y llamaron a los tres órdenes de gobierno a intervenir en el conflicto que data de hace más de 40 años.