![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/9db7809f-6845-4115-a73a-366f63010da9-107x70.jpeg)
Avanza en Guerrero programa Sí al desarme, sí a la paz
ACAPULCO, Gro., 3 de abril de 2017.- El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Guerrero, Martín Vegas Prieto afirmó que era responsabilidad de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), verificar que se cumplan los permisos de la obra que daña un santuario de caballitos de mar en Puerto Marqués.
“Nosotros damos el permiso, todas las obras que se realicen en el estado requieren de una manifestación de impacto ambiental y trae condicionantes, la de Puerto Marqués tiene permiso de impacto ambiental, todas las condicionantes indican que no debe de haber vertimientos, quien se encargará de revisar que esa normatividad se cumpla es la Profepa, si están afectando o no al ecosistema, además quien pone la denuncia, también tiene que demostrar que están causando un daño”, sentenció.
Lo anterior, luego de que como informó Quadratín Guerrero, pescadores y buceadores de Puerto Marqués denunciaron que estaban tirando escombro al fondo del mar y que esa obra no contaba con el aviso en el que el Reglamento de Construcción indica que debe informar al público qué es lo que se construye.
Por su parte, la delegada de la Profepa, Maricela Ruiz Massieu informó que la construcción de la obra corresponde al hotel Banyan Tree Cabo Marqués.
Asimismo aseguró que “cumplen con todos los requisitos que le dio el delegado de Semarnat, tienen tapiales, no va a dar al mar. Harán una visita por debajo del agua, con fotos y vídeos, lo que resulte, lo platicamos”.