
Urgen capacitación de Fiscalía de Guerrero a MP sobre bienestar animal
ACAPULCO, Gro., 6 de junio 2016.- El profesor investigador del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados (IIEPA), Gabino Solano Ramírez aseguró que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) va a la baja y pierde simpatizantes, de cara a las elecciones de 2018.
Lo anterior, tras los resultados de la elección que se llevó a cabo ayer domingo, en el que dijo que el partido del sol azteca “se va diluyendo” en alianzas políticas, como es el caso del Partido Acción Nacional (PAN), en los estados de Veracruz, Quintana Roo y Durango; cuyos posibles triunfos, valieron más por el partido blanquiazul que por el mismo PRD.
Entrevistado por Quadratín, Solano Ramírez aseguró que el PRD tiene dos posibilidades: continuar la alianza con el PAN, lo que provocaría que éste se separe de su “espectro político como opción electoral” o reposicionar su relevancia política, realizando “gran alianza” con partidos de izquierda.
Tal es el caso de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido el cual se ha ganado la mayoría de los votantes del sol azteca y que se consolida como el partido más representativo de la izquierda mexicana; así como contundente ganador de la elección de los integrantes de la Asamblea Constituyente en la Ciudad de México.
Respecto a una posible derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el politólogo expresó que estas elecciones que se señalan “una derrota histórica” para el partido tricolor, ya que nunca había perdido “tantas gubernaturas en juego”; esto tras perder los comicios en estados priístas como Veracruz, Chihuahua, Quintana Roo y Tamaulipas. Lo que representa un gran avance para el PAN y Morena, quienes han tenido mayor fortalecimiento de cara a las próximas elecciones.
Aseguró que los resultados electorales de ayer hablan de “una evaluación negativa” tanto para el PRI como para el presidente Enrique Peña Nieto, por lo que el escenario político de cara a las elecciones de 2018 será más complicado.
“Es una gran derrota para el PRI. No hay otra forma de matizarlo, en cambio es un gran avance para el PAN y Morena como partidos opositores”, detalló Solano Ramírez.
En el ámbito local, Solano Ramírez aseguró que la perspectiva política nacional, influirá demasiado en Guerrero, ya que “debilitará al PRD”, mientras que para el PRI solamente el desempeño del actual gobernador priísta, Héctor Astudillo Flores definirá la permanencia del partido en el poder, lo cual “se ve difícil” ya que la situación social y de seguridad en el estado “se ha complicado”.
Por otra parte, dijo que la influencia política en los organismos electorales y una mínima aplicación de la nueva reforma electoral por parte de actores políticos fueron factores para ensuciar el proceso electoral que se llevó a cabo en 12 estados del país.
Indicó que estas irregularidades electorales no deben existir, ya que los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), lo cuales trabajan a la par del Instituto Nacional Electoral “están influenciados por la autoridad gubernamental” por lo que cabe la posibilidad de que “responda a un interés político y no tanto electoral” y por ello, se tienen que desaparecer estas instituciones electorales para que “una sola electoral central pueda conducir los procesos y eliminar este elemento de la influencia política”.
Aseguró que a pesar de estas situaciones, la reforma electoral no es un “fracaso” en su intención de regular y transparentar más los procesos electorales, sino más bien, ha sido “rebasada”.
Manifestó que ahora se debe legislar para actualizar la reforma ante los desafíos de la violencia, la influencia política y la “polarización política” en el país, entre tres fuerzas políticas, (refiriéndose al PRI, PAN y PRD), las cuales “sus rivalidades rebasan los niveles de civilidad democrática”.