
¿Cómo se celebra Semana Santa en otros países?
MÉXICO, DF. 4 de diciembre de 2014.- El Instituto para la Economía y la Paz (Institute for Economics and Peace), organización global sin fines de lucro dedicada a la investigación y con sede en Sydney, Australia, puso a México entre los 13 países en riesgo de terrorismo, junto con Angola, Bangladesh, Burundi, República Centroafricana, Costa de Marfil, Etiopía, Irán, Israel, Malí, Myanmar, Sri Lanka y Uganda, así lo informa el portal SinEmbargo.
El análisis, conformado a partir de de la Base de Datos Terrorismo Global (GTD) coloca a tierra azteca en la posición número 33 (cuando Irak, Afganistán, Paquistán, Nigeria y Siria lideran el ranking y Estados Unidos ocupa la posición 30).
El ‘logro’ surge a partir de la conformación del grupo denominado Individualidades Tendiendo a lo Salvaje (Individuals Tending Toward Savagery), mismo que evolucionó a lo que se llama ahora “anarquistas” o “anarcos” que han aparecido recientemente en manifestaciones pacíficas por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
“Este grupo, con sede en México, se ha autodenominado como eco-terrorista/anarquista opuesto a la nanotecnología. Se ha atribuido la explosión en la Torre de Pemex donde murieron 37 personas en enero de 2013. También han reivindicado la autoría del disparo de muerte contra un investigador de biotecnología, Ernesto Méndez Salinas, en 2011. Si el responsable de ambos ataques, son el cuarto grupo terrorista más mortífero en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en los últimos cinco años” puntualiza SinEmbargo citando el reporte del Instituto para le Econompia y la Paz.
Leer más en SinEmbargo