![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-01.36.35-1-107x70.jpeg)
Gobierno de Guerrero mantiene dispositivo de vigilancia en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 18 de octubre de 2023.- El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus dijo que se mantiene la vigilancia por la evolución de dos fenómenos hidrometeorológicos que provocarán lluvias en este municipio y en la región Costa Grande.
Esta tarde, a mil 180 kilómetros al sureste de Acapulco se formó la perturbación tropical 91E, de la cual se mantendrá vigilancia, ya que de acuerdo con datos del meteorólogo de la dependencia, Fermín Damián Adame, presenta un potencial de evolución de 70 por ciento para que sea ciclón en los próximos siete días.
Asimismo, detalló que se formó el huracán Norma, que se hallaba frente a las costas de Manzanillo, Colima, el cual se espera que el fin de semana se aproxime a las costas de Baja California Sur.
Por otra parte, en declaraciones esta tarde luego de la conferencia de prensa para anunciar al AirShow, Arroyo Matus mencionó que son 11 los municipios incorporados a la declaratoria de desastre que entregó la dependencia estatal al gobierno federal, tras el paso de la tormenta tropical Max.
Añadió que los daños están siendo evaluados para validar tal declaratoria y haya recursos de la federación para reparar la infraestructura pública como cortes carreteros y fractura en puentes.
En relación a los daños que provocó el paso de la tormenta, dijo que las evaluaciones mantienen en poco más de cuatro mil viviendas inundadas afectadas, otras colapsadas de manera parcial y se han atendido con apoyo del gobierno federal a las familias para entregar alrededor de ocho mil 600 despensas, en apoyo a unas 20 mil personas.
“Está el proceso y lo está corroborando la Coordinación Nacional de Protección Civil que va a tomar en cuenta todos los municipios que reportamos con una declaratoria de desastre por parte de nuestra parte”, expuso.