
Lo ultiman a tiros cuando jugaba baraja afuera de su casa en Costa Chica
CHILPANCINGO, Gro., 14 de marzo de 2016.- El comandante de la IX región militar Alejandro Saavedra Hernández mencionó que en lo que va del año van poco más de 19 mil plantíos de amapola destruidos y que en comparación con el año pasado, van a buen paso ya que en el 2015 se destruyeron un total de 86 mil plantíos en todo el estado.
Entrevistado al término del banderazo de salida del Primer Batallón de la Policía Estatal Acreditable en la Unidad de Inteligencia Policial (Unipol), Alejandro Saavedra dijo que debido a la tecnología estos cultivos eran destruidos e inmediatamente reactivados por los sembradores, por eso les resultaba complicado acabar con esta actividad ilícita.
“Es complicado porque debido a la tecnología, si nosotros destruimos un plantío los encargados de estos vuelven a revivirlo con ayuda de la tecnología, así es que vuelve a crecer la amapola y es complicado, pero nosotros también estamos ayudándonos con la tecnología de igual forma”, comentó.
El comandante de la IX región militar indicó que los riegos que están llevando a cabo en todo el territorio guerrerense para destruir los sembradíos de sustancias ilícitas no afectan los cultivos de maíz y de ningún otro tipo tal y como se ha venido acusando, ni tampoco son nocivos para la salud.
“Ellos (la delincuencia) han utilizado a los productores para que salgan a decir que es dañino este químico que es lanzado desde el helicóptero para acabar con la mariguana y con la amapola, esto es completamente falso y podemos comprobarlo científicamente, no es nocivo ni para el ser humano ni tampoco para los cultivos, es falso”, sentenció.