![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/protestapalacio-107x70.jpg)
Protestan en Chilpancingo por la falta de 23 maestros en la Costa Chica
ACAPULCO, Gro., 30 de agosto de 2018.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) informó que en cada plantel del nivel medio superior se inscribieron aproximadamente 500 alumnos menos este ciclo escolar.
El rector atribuyó la caída en inscripciones a diversas situaciones, pero en especial a que los jóvenes prefieren ingresar a las filas de grupos delictivos, a la misma inseguridad y violencia que se vive, y a la falta de recursos de las familias guerrerenses.
“Disminuyó el número de ingresos en preparatorias, fueron menos los chavos, cerca de 500 jóvenes menos en todas las preparatorias que ingresaron. Espero que al corte que haremos este viernes poder recuperar esa matrícula, es en general en todas las prepas del estado”, indicó.
Entrevistado en el Centro de Investigaciones de Enfermedades Tropicales (CIET), después del evento conmemorativo por el natalicio del ex rector Rosalío Wences Reza, Javier Saldaña dijo que volvió a solicitar al Ejército que resguarde 12 escuelas de todo el estado que han tenido problemas de inseguridad.
Sobre el encuentro que tuvo hace unos días con la alcaldesa electa de Acapulco Adela Román Ocampo, Saldaña Almazán dijo que trataron diversos puntos, entre ellos la firma de un convenio para vincular a la máxima casa de estudios con el Ayuntamiento, y que además de que fue invitado a su toma de protesta el 30 de septiembre en el Centro de Convenciones.
“La vinculación de la universidad en varios tópicos, en varias cosas como ejemplo que nuestro ballet, artistas vayan al Zócalo, a la Zapata, Renacimiento, comunidades, ayudemos a hacer estudios en algunas áreas que estén conflictuadas, se vean salidas y haya mayor impacto, así como servicio social y prácticas profesionales para los jóvenes”, explicó.
Mientras que de la reunión que tuvo hace unas semanas con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el rector comentó que la única propuesta presentada a los integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) fue la entrega de 300 mil becas de preparatoria y 200 mil de universidad a nivel nacional, para lo que, dijo, se debe buscar una estrategia para motivar a los jóvenes a estudiar otras carreras, porque prefieren seguir en medicina, derecho y contabilidad, entre otras.
En la ceremonia estuvieron presentes la viuda del ex rector Rosalío Wences Reza, el secretario general de la Uagro, José Alfredo Romero, el coordinador de la Zona Sur Efrén Arellano Cisneros y el ex rector Alberto Salgado Rodríguez, así como profesores y alumnos.