
Exhortan a Conagua a dragar río Atoyac para prevenir inundaciones
ACAPULCO, Gro., 1 de noviembre de 2021.- El regidor del PRI Genaro Vázquez Flores urgió al gobierno federal y estatal a reparar la carretera federal Mozimba-Pie de la Cuesta, que se encuentra en pésimas condiciones.
En varios tramos de la vía que conecta la zona poniente con la franja Costera de Acapulco, hay baches y encharcamientos lo que genera tráfico en la zona, ya que los automovilistas tienen que pasar despacio e incluso invadir otros carriles para no afectar sus vehículos.
En declaraciones en el lugar, el edil indicó que existe la preocupación de restauranteros y hoteleros de la zona poniente por las condiciones en las que se encuentra la carretera, ya que en la próxima temporada esto puede afectar en la llegada de los vacacionistas a sus negocios.
Señaló que el trayecto hacia Pie de la Cuesta y la Barra de Coyuca se encuentran en las mismas condiciones a pesar de ser una zona turística.
“Es una pena que a estas fechas la ciudadanía siga transitando en malas condiciones. No vemos que le quieran meter mano, arreglar la carretera”, expresó Genaro Flores.
Llamó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que atiendan las condiciones en la que se encuentra la vía.
Por otra parte, Genaro Vázquez defendió a la presidenta Abelina López Rodríguez luego de generar que vecinos de la unidad habitacional Infonavit Cuauhtémoc confrontaran a los medios de comunicación, tras ser cuestionada por asuntos de inseguridad y violencia.
Consideró que se trató de un mal entendido y un error por parte de la alcaldesa y llamó a los medios de comunicación a que “no hagamos leña del árbol caído”, ya que “se le barrió”, el azuzar a los ciudadanos contra los comunicadores que se encontraban en el lugar.
Reconoció que la presidenta equivocadamente señaló a los medios de generar alertas de inseguridad en Acapulco y que no debería molestarse al ser cuestionada al respecto, ya que la violencia es un tema que no se debe callar.