
Intensifica SSP Guerrero dispositivo interinstitucional de seguridad
TAXCO, Gro., 17 de abril de 2025.- La procesión del Cristo de Xochula, una de las más concurridas en esta Semana Santa en este municipio, se llevó a cabo este Jueves Santo.
Cerca de 50 camiones de volteo, motonetas y bicicletas, además de cientos de personas, entre jóvenes y adultos, acompañaron en el traslado del Cristo de la comunidad de Xochula hasta la ciudad.
La gente de la comunidad de Xochula se prepara desde el amanecer y recorre aproximadamente 20 kilómetros para llevar al Cristo.
Caminan veredas y atajos de difícil acceso por el monte y cruzan acueductos y también algunas de las exhaciendas mineras de este municipio de la región Norte.
En el camino se puede escuchar música de chirimía y de banda con enormes cornetas que acompañan el recorrido.
Al llegar a Taxco la gente observa la procesión y se moja con cubetas que lanza hacia sus cueros, una tradición que se adelanta al Sábado de Gloria.
Finalmente, se entrega la enorme imagen del Cristo de Xochula en el atrio del Señor de la Santa Veracruz, en donde ya le guardaban otras 20 imágenes de las más de 70 que la noche de este jueves participarán en la procesión más larga de la Semana Mayor, la del Silencio.
Se espera que los más de 70 cristos provenientes de las colonias y barrios de Taxco salgan a las 23 horas y el recorrido de las procesiones concluya a las 5 horas ya del Viernes Santo.
Entre las imágenes de Cristo más conocidos y venerados por los oriundos taxqueños destacan por su antigüedad y belleza escultórica los cristos de la Buena Muerte de Tehuilotepec, Xochula, El Siervo de Dios, Poder de Dios, Landa, Zacatecolotla, Chavarrieta, Ojeda, Pilita, Huixteco y General del Cristo del Santuario de la Santa Veracruz, entre otros.
Asimismo hay un despliegue de policías estatales en la vía federal y en la ciudad, además de presencia de la Guardia Nacional que hace recorridos a pie en el Centro.