
Vigila Sagadegro llegada de ganado para tianguis campesino en Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro., 5 de octubre de 2022.- El director de la Promotora Turística (Protur) del estado José Luis González de la Vega Otero dijo que se mantiene el proyecto de construcción del nuevo hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en San Marcos, por un acuerdo con el director general de dicha institución, Pedro Zenteno Santaella de brindar atención a la población aledaña luego de un acuerdo con el programa IMSS Bienestar del gobierno federal para la población abierta.
Tras participar como ponente en el Grupo ACA, declaró a reporteros que el único interés de construir el nuevo hospital es cumplir con un derecho de la comunidad La Barrera, porque carece de servicios de salud históricamente, además de que el 75 por ciento de los derechohabientes del ISSSTE vive en el área sur suroeste de Acapulco, cerca de la zona Diamante y porque los habitantes de dos municipios de Oaxaca reciben atención en el puerto.
Indicó que se tiene presupuestado un monto de mil 200 millones de pesos para la nueva infraestructura del hospital, que sustituirá al ubicado en avenida Ruiz Cortines. No obstante, aclaró que el inicio o cambio de tal construcción depende de las autoridades del ISSSTE.
Ante las quejas de integrantes de la Comisión Intersindical, promotora del proyecto de reconstrucción, porque el hospital sea edificado al poniente de la ciudad y no en San Marcos, González de la Vega Otero detalló que el predio está frente al ejido de Barra Vieja, a 20 minutos del aeropuerto y no cerca de la cabecera municipal de aquella ciudad.
El funcionario estatal añadió que las características del predio fueron avaladas por las autoridades del ISSSTE, cuenta con las liberaciones en materia de protección civil para la edificación y se trata de un espacio plano localizado frente a la carretera federal y cuenta con autorizaciones en materia agraria.
Informó en otro tema que la primera etapa para el arranque del proyecto Riviera San Marcos contará con una inversión de dos mil 300 millones de dólares, del que se tiene un avance de 95 por ciento el proyecto ejecutivo por parte de los diseñadores.
Añadió que se tiene planeada una inversión aproximada de 17 mil millones de pesos en 18 proyectos para los próximos años, uno de ellos del Grupo Península, inmobiliaria interesada en comprar el terreno de la Sedena ubicado frente al mar, en el bulevar Las Palmas.
Asimos indicó que la planta tratadora de aguas residuales localizada frente al aeropuerto será operada por Protur a finales del mes entrante cuando entre en operación.
José Luis González añadió que eran ocho condominios que vertían sus aguas crudas al mar o a la laguna pues no estaban conectados, y el resto, aseguró, están enlazados a la planta de Vidanta que también opera la Protur.
Acerca del mantenimiento en jardinería y áreas verdes en camellones de la zona Diamante, desde la avenida Escénica e incluyendo los bulevares de Las Naciones y Las Palmas suman un gasto anual de 18 millones de pesos que se pagan a viveristas de la región.