![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/El-Cerro-de-la-Silla-gob-1160x700-1-107x70.jpg)
Nuevo León impulsa plan turístico en municipios rumbo al Mundial 2026
ACAPULCO, Gro., 23 de marzo de 2017.- Durante su conferencia en la 80 Convención Bancaria, los ex secretarios de Comercio de México, Estados Unidos y Canadá, Jaime Serra Puche, Carla Hills y Michael Wilson coincidieron que el Tratado de Libre Comercio (TLCAN) debe ser modernizado para mejorar la región.
El primero en hablar durante la conferencia, fue el ex secretario de Comercio de México, Jaime Serra Puche quien indicó que espera que sigan los acuerdos regionales entre los tres países, los cuales han sido regulados y permiten la tendencia de comercio en el mundo.
“En América del Norte ha aumentado dramáticamente en los últimos 20 y tantos años, y es una conectividad donde el dinero real se ha invertido y en donde tratamos de ir a la dirección equivocada para evitar la integración de las regiones, reducir la inversión. ¿Qué han hecho los tres países? Esa es la segunda tendencia, la tercera tendencia es la integración económica que se ha dado entre los tres países”, detalló.
Indicó que por cada dólar que México exporte a Estados Unidos, 40 centavos están en insumos americanos en comparación con China, donde 4 centavos de cada dólar que exportan son para insumos americanos.
“Estamos mejorando el acuerdo y siento que la filosofía del TLCAN versión 2.0 es una mejora de la región, una mejora de la región en el TLC de Norteamérica”, afirmó Jaime Serra.
Por su parte, la ex representante del Comercio de Estados Unidos, Carla Hills explicó que de las exportaciones por parte de mexicanos fuera del Tratado, el 80 por ciento de ellas pagarían menos de 5 por ciento. “Todos los países del mundo que no tienen Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos pagan menos, sin un Tratado sería menos del 5 por ciento y eso es un excelente punto”.
Agregó que “el Tratado de Libre Comercio necesita una actualización, todas las casas tienen que ser pintadas aproximadamente 20 años y el Tratado necesita pintura que tiene que integrarse el comercio digital”.
En su intervención, el ex secretario de Comercio de Canadá, Michael Wilson expuso que lo que deberían de tratar los tres países es tratar de conseguir que Estados Unidos establezca un diálogo más amplio.
“No sólo sobre el Tratado de Libre Comercio, hablamos de las ciberseguridades, es un tema sumamente importante, la seguridad fronteriza, el perímetro, estos son temas muy importantes para nosotros. Ver las formas en que podemos cooperar en el campo energético, cada uno de nosotros tenemos recursos energéticos muy importantes en la medida que podemos construir realmente una fortaleza en los tres países, basados en la energía”, comentó.