
Inaugura rector nuevo edificio de la Uagro y supervisa reparaciones
ACAPULCO, Gro., 22 de octubre 2022.- El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes informó que en Olinalá se están pavimentando más de nueve kilómetros en cinco tramos carreteros de las comunidades nahuas de ese municipio.
Durante su intervención en el segundo día de la gira del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en la región La Montaña, donde supervisó los caminos rurales de Olinalá, Regino Montes explicó que son las comunidades de Ocotatlitlán, Santa Cruz Lomalapa, Tepetlazingo, Zontecomatlán y Teticic las beneficiadas por este programa de construcción de las vías artesanales.
Puntualizó que la construcción de estos 9.6 kilómetros tuvo una inversión de 47 millones de pesos y lleva un avance del 70 por ciento.
Agregó que se han generado 300 empleados directores y 200 indirectos, fortaleciendo la economía de las comunidades.
Destacó que en la comunidad de Ocotatitlán se han organizado cinco comités de trabajadores, entre mujeres y hombres, para la pavimentación artesanal de un tramo de 1.6 kilómetros que lleva un avance del 95 por ciento, con una inversión de más de siete millones de pesos.
Indicó que la columna vertebral del programa de caminos rurales en esa entidad es la participación ciudadana y comunitaria, por lo que indicó que se han realizado 213 asambleas comunitarias en los diversos pueblos de La Montaña para informar de los lineamientos de los programas y la definición de los caminos a pavimentar.