![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/limon-107x70.jpg)
Se dispara al 100% precio del limón en Zihuatanejo
MORELIA, Mich., 19 de diciembre de 2018.- A lo largo de la historia, el peso mexicano ha sufrido la pérdida de su valor frente al dólar y actualmente, la economía del país en términos de productividad laboral es 20 veces más pequeña que la de Estados Unidos.
Así lo expuso el economista Heliodoro Gil Corona, quien explicó que como parte del proceso de depreciación se encuentran diversos componentes, como el fortalecimiento de la economía de Estados Unidos después de su crisis financiera, que duró de 2008 a 2013.
“De ahí en adelante hay una recuperación de la economía estadounidense, e incluso se manifiesta en empezar a aumentar su tasa de interés de referencia en Estados Unidos. En los últimos dos años y medio ha entrado de tasa cero a una tasa del 2.5 por ciento en este momento”, dijo.