![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-76-107x70.png)
Presenta SEMAIGro programa de respaldo a comunidad migrante
ACAPULCO, Gro., 10 de marzo de 2023.- La secretaria de Desarrollo y Bienestar Social del estado, María del Carmen Cabrera Lagunas informó que luego de la visita que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda hizo a la comunidad El Durazno se reanudarán programas como el de Mejora a la vivienda en la zona, pues fue suspendido por “conflictos entre familias” y asuntos ajenos al gobierno.
En declaraciones esta tarde luego de que puso en marcha la red de internet gratuito en el parque Papagayo, la funcionaria estatal detalló que en la región de la Sierra hay una inversión que supera los seis millones de pesos para la construcción de baños con biodigestores, pisos, techos y construcción de casas para más de 300 familias de las comunidades de la Sierrita de Bajos de Balzamar, San Antonio de las Tejas y en los Vallados, ésta última donde hubo desplazamiento de habitantes por la violencia;.
Cabrera Lagunas informó que habrá rehabilitación de escuelas y se pondrán en marcha diversos programas como el de alimentación, producción, dirigidos a mujeres y mejora de viviendas.
Adelantó que este domingo, visitará la comunidad de El Mameycito, ejido de Corrales, cerca de El Durazno, donde sostendrá una reunión con comisarios para brindar atención a sus habitantes mediante los programas sociales.
Este año, dijo, tienen destinados más de 15 millones de pesos para programas sociales que incluye el otorgamiento de becas para alumnas y alumnos de educación básica que otorga el gobierno federal.
Descartó complicación en otras regiones de la entidad donde han ocurrido enfrentamientos o desplazamiento pues las inscripciones vía internet, han sido exitosas desde dichas regiones.
En otro tema, invitó a cuidar y proteger el Parque Papgayo, donde culminó la marcha separatista del 8M en Acapulco. Al respecto, y ante las críticas de cómo hicieron catarsis las participantes de la marcha separatista cuando encontraron encendidas las fuentes en la fachada del inmueble, así como las rejas cerradas, descartó que haya denuncias penales por daños al inmueble, pues subrayó que los daños son menores.
En cambio, destacó que es respetuosa de todas las expresiones, no sólo de las mujeres.
“A nosotros no nos perjudican las acciones de las mujeres feministas. Lo que les digo a los acapulqueños es que el parque Papagayo es suyo, ámenlo, cuídenlo, protéjanlo porque es su espacio, es su refugio y aquí los vamos a recibir con los brazos abiertos”, argumentó.
Explicó que las fuentes de la fachada en el parque tienen una programación preestablecida, de ahí que hayan funcionado cuando la marcha de las mujeres culminó al mismo tiempo.
No obstante, las rejas del frente estaban cerradas, lo que molestó a las manifestantes, la funcionaria aseguró que cualquiera podía entrar, pero por otros accesos y no por el principal, que es donde hacen las pintas.