
Sofocan Bomberos incendio dentro de una casa en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 14 de marzo de 2023.- El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado Roberto Arroyo Matus dijo que desde diciembre del año pasado la dependencia recomendó limitar el cruce simultáneo a sólo cuatro personas sobre el puente que comunica al islote de las playas Caleta y Caletilla del puerto, donde el concreto se cae a pedazos desde hace varios días y existe riesgo para las personas que lo utilizan.
No obstante, adelantó que las recomendaciones serán ratificadas al orden gubernamental encargado de la seguridad de la zona y, ante la llegada de visitantes en la próxima temporada vacacional de Semana Santa.
Indicó que por el grado de deterioro que presenta, el puente debe ser reemplazado y no reparado, pues la corrosión por la salinidad es elevada. Sin embargo, la gestión para ello corresponde a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT) de Guerrero, dependencia que recibió las recomendaciones el año pasado.
“Las recomendaciones se hicieron desde el año pasado y están vigentes, porque el deterioro del puente es avanzado. Entiendo que el reemplazo del puente no es rápido porque toda obra debe programarse con anticipación”, declaró por teléfono Arroyo Matus.
La Secretaría de Obras Públicas informó en sus redes sociales que ya se supervisó la infraestructura para integrar un proyecto de mejora en los accesos y puente del embarcadero.
Como informó Quadratín Guerrero, prestadores de servicios turísticos denunciaron que el concreto del muelle que lleva al islote comenzó a caerse a pedazos, por lo que urgieron a las autoridades repararlo ante la cercanía de las vacaciones de Semana Santa.
En entrevista por separado, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial Irene Jiménez Montiel dijo que se carece de presupuesto para sustituir el puente este año y los recorridos son para presentar propuestas a diferentes instancias para conjuntar esfuerzos y gestiones.
“No podemos rehabilitar de un día para otro, porque eso requiere planeación. Cuando tengamos una propuesta se va a socializar ante el Comité Ciudadano que se acaba de conformar como órgano auxiliar del estado para emitir opiniones”, dijo la funcionaria estatal.
Evaluó que para 2024 la dependencia contará con recursos para renovar el puente, pues el recorrido que se hizo fue para hacer una evaluación e incluirá revisión de concesiones a ocupantes de la Zona Federal Marítimo Terrestre en el islote y cercanos.