
En Guerrero se reconocen los derechos de pueblos indígenas: Gobierno
ZIHUATANEJO, Gro., 27 de octubre de 2020.- La Secretaría de Salud informó que el municipio de Zihuatanejo tenía hasta el mediodía de este martes un total de mil 459 casos positivos de Covid 19 acumulados y 104 muertes.
De acuerdo con las cifras, el municipio más poblado de la región Costa Grande cuenta con el mayor número de casos positivos de Covid 19, seguido de Petatlán con 216 casos, Coyuca de Benítez con 148, Tecpan con 147, La Unión con 103 y Coahuayutla con cuatro. En los últimos cuatro días no se ha registrado ningún fallecimiento en Zihuatanejo.
El director de los Servicios de Salud municipal, Onasis Pinzón Oregón, indicó que en las recientes semanas los contagios han aumentado en un promedio de entre 10 y 13 por día. “Estamos trabajando para concientizar el uso del cubrebocas entre la población y con ello bajar aún más los contagios del virus”, dijo.
Informó que en junio y julio se llegaron a registrar hasta 100 casos en un solo día, sin embargo nunca se vieron saturados el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, el del IMSS y la unidad móvil donada por Estados Unidos y que fue colocada en la cancha techada de la Unidad Deportiva, misma que desde el mes pasado fue trasladada a Ometepec, donde hubo un incremento de contagios.
Señaló que Zihuatanejo no tiene lugares donde la gente se reúna de manera masiva, pero que se trabaja en la situación del transporte público y el centro de la ciudad, donde aún se observa a personas sin mascarillas.
Apuntó que en el Mercado Municipal, la mayoría de los locatarios portan tapabocas y en todas las entradas hay trabajadores del ayuntamiento que ofrecen gel antibacterial a los usuarios y les toman la temperatura.
Se ha observado que donde no se respeta la sana distancia es principalmente en las filas para ingresar a los bancos del primer cuadro de Zihuatanejo, y aunque todos usan cubrebocas, se ubican muy cerca unos de otros y platican.
Onasis Pinzón lamentó que pese a la pandemia, los fines de semana se llevan a cabo fiestas como bodas o cumpleaños, tanto en domicilios particulares como en salones de fiesta, situaciones que la población debería evitar para no ponerse en riesgo a sí misma y a los demás.
El lunes, el alcalde Jorge Sánchez exhortó al sector religioso a que se abstenga de realizar las tradicionales peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe, así como cualquier otro festejo patronal para evitar aglomeraciones.
Finalmente, el funcionario de salud comentó que en las playas se mantienen los filtros sanitarios y empleados de la Dirección de Reglamentos hacen rondines para pedir a los restauranteros que mantengan las mesas a una sana distancia y otras medidas sanitarias ya conocidas.