![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-11.49.00-scaled-107x70.jpeg)
Acapulco mantiene gran actividad turística durante este domingo
ACAPULCO, Gro., 15 de enero de 2020.- Con la asistencia de supervisores y representantes de 12 zonas escolares de nivel primaria, autoridades educativas y la regidora de Educación, Elvia Alicia López Toral, este miércoles se llevó a cabo la primera reunión para la organización del desfile de apertura de los Festejos a la Bandera Nacional que iniciarán el 14 de febrero y concluirán el 1 de Marzo en Iguala.
De acuerdo con un boletín, la directora de Educación y Actividades Cívicas, Aida Melina Martínez Rebolledo señaló que el punto de concentración será en el bulevar Heroico Colegio Militar de donde partirá el desfile a las 4 de la tarde, recorrerá Bandera Nacional, doblará en Álvaro Obregón, continuará por Juan Aldama hasta llegar a la secundaria Jaime Torres Bodet.
Melina Rebolledo propuso que cada institución porte una Bandera Trigarante en una pequeña Asta y banderitas de papel para que al llegar a donde estará el templete las levanten, como símbolo para recordar la fecha que se conmemora y el motivo del desfile.
Subrayó la importancia de este acto representativo de un año más de la proclamación del Plan de Iguala, porque es importante retomar esa parte histórica y acaba de pasar el 10 de enero el abrazo de Acatempan, de ahí el siguiente hecho histórico es la proclamación del Plan de Iguala y posteriormente el 2 de Marzo se jura ese Plan de Iguala y se crea el Primer Ejército Trigarante.
Agregó que dos niños representarán a Agustín de Iturbide y a Vicente Guerrero a irán al principio del contingente escolar.
Por su parte la responsable de actividades culturales de la delegación de servicios Educativos en la región Norte del Estado, Norma Angélica Sánchez Martínez señaló que durante los 17 días del festejo, habrá 34 ceremonias de izar y arriar Bandera.