
Guerrero, entre 7 estados con mayor número de muertes maternas: Salud
ACAPULCO, Gro., 13 de agosto de 2025.- Fortaleciendo las acciones para la eliminación de plásticos de un solo uso, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG) se sumó oficialmente a la Campaña Nacional de Limpieza de Playas y Costas de México 2025-2030, que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), y la Procuraduría de Protección Ambiental (Propaeg).
Según un boletín, en un acto protocolario, el director General del COCYTIEG, Miguel Ángel Rendón Liborio, y el procurador de Protección Ambiental, Othón Ramírez Barragán, firmaron la carta compromiso que marca el inicio formal de la participación del organismo en esta importante iniciativa ambiental.
Posterior a la firma de la carta compromiso, se realizó una capacitación de concientización al personal del COCYTIEG, denominada “Eliminación de plásticos de un solo uso”, la cual estuvo a cargo de la enlace de la Dirección de Residuos de la SEMAREN, Flora Luz Cortés Sánchez, y de la directora de Inspección de la PROPAEG, Yuridiana Flores Mares.
En su mensaje, Rendón Liborio extendió una invitación al personal de la institución para sumarse activamente a esta campaña y adoptar mejores hábitos que reflejen el compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
“Es fundamental transformar nuestros hábitos de consumo de plásticos en la vida diaria, adoptando prácticas más sostenibles que contribuyan con la protección ambiental y el desarrollo sustentable de Guerrero”, expresó.
Por su parte, el titular de la PROPAEG, explicó que la campaña tiene como objetivo principal “prevenir y eliminar la contaminación por residuos plásticos en playas y zonas costeras del país, así como la eliminación de plásticos de un solo uso en la administración pública estatal”.
Asistieron al acto la coordinadora General de la campaña y jefa del Departamento de Educación Ambiental, Magda Chávez Juárez; la directora de Investigación de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Estratégicos, Karen Paulina Solís Catalán; el subdirector de Administración, Mario Alberto Sánchez Heredia, así como jefes de departamento y personal del COCYTIEG.