Organiza Sejuve jornada de rescate de espacios públicos en Chilapa
ACAPULCO, Gro., 20 de enero de 2019.- La reconocida actriz y activista por los derechos de los animales, Sylvia Pasquel planteó a los tres órdenes de gobierno la creación de una Secretaría en pro de los animales.
Consideró que de nada sirve tener una Ley de Bienestar Animal en Acapulco si no se cumple, ni tampoco se da seguimiento a los casos o denuncias, “de nada sirve tener un presupuesto si ese no se va a ocupar y tiene que estar destinado y se desvía a otras cosas”, expresó.
Dijo que cuando se pretende tratar el asunto de los animales de la calle, no hay ninguna ley que se encargue de ello, “todos se lanzan la pelotita, unos a otros, se presta a opacidad, a los malos manejos y situaciones de incumplimiento de las leyes, como a ellos les conviene”.
Durante una reunión entre la actriz, las organizaciones civiles Patitas Felices, Va Por Todos, Va Pro México y Firme Voluntad, junto a regidores, diputados locales y federales, Sylvia Pasquel abundó que en cuanto a las Calandrias de la avenida Costera Miguel Alemán, el fin no es quitarles el empleo, sino más bien mejorar el servicio, pero que este sea motorizado y no abusando de los caballos.
Sobre ello, expresó que Acapulco no necesita a un caballo para que sea un atractivo turístico, ya que el puerto por sí solo ya lo es para todos los vacacionistas, “tiene tantas cosas para ofrecer al turista que realmente las calandrias son un mínimo de porcentaje en todo lo que es la gama de atractivos que nos ofrece”.
Mencionó que la propuesta que tenían era sustituirlas por bicicletas o motocicletas, como ocurrió en Guadalajara, Yucatán e Ixtapa-Zihuatanejo. “Aquí la circunstancia es que el peloteo entre los gobiernos federal, estatal y municipal, donde uno no le entra al tema porque es asunto federal, o municipal y se hace güey con el tema, queremos llegar a un buen acuerdo para que se siga con la tradición de las calandrias pero sin lastimar a ningún animal”, reiteró.
Durante la reunión estuvieron presentes la regidora del PRI Rosaura Rodríguez, los diputados locales Arturo López Sugia Y Zeferino Gómez Valdovinos, así como la diputada federal Abelina López Rodríguez y el presidente del Consejo Ciudadano de Ecología y Protección al Medio Ambiente Juan Barnard.