
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
CHILPANCINGO, Gro., 12 de noviembre de 2019.-La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González presentó en la entidad el programa Sembrando Vida, con el que buscan que en su primera etapa arranque en “las zonas más conflictivas”.
La secretaria informó que en la primera etapa se busca atender a 10 mil productores en un estimado de 25 mil hectáreas y que su ingreso deberá ser aprobado en asambleas ejidales.
En breves declaraciones posteriores dijo que inicialmente atenderán Costa Grande, Montaña y zonas conflictivas.
Se le preguntó si en la primera etapa se incluirá la zona de la sierra y amapoleros, a lo que respondió que se les invitará, porque están previstos, pero ellos tendrán que decidir.
Al presentar el programa la titular de Bienestar aseguró que las hectáreas que se cultiven con ese programa deberán ser aquellas que ya tenían ese fin, pues aseguró que no se llevan a cabo deforestaciones para ello.
Dijo que al formar parte del programa los productores reciben cinco mil pesos mensuales de los cuales cuatro mil 500 serán entregados de manera directa mediante una tarjeta bancaria y los 500 restantes como ahorro.
El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Javier May Rodríguez dijo que luego de aceptar el programa en asambleas ejidales, los productores deberán cumplir con algunos requisitos, como tener 2.5 hectáreas. Aseguró que su producción podrá ser comercializada con Segalmex a precio de garantía.
Consideró que además de la producción para vender, las familias mejorarán su alimentación, condiciones de vida y se fortalecerá la economía local; dijo que también se atenderá un indicador importante en Guerrero como es el desempleo.
El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que ese programa ha levantado la esperanza porque ayudará a que muchas familias qué están en el campo de regiones donde iniciará puedan tener un respaldo que les permita ayudarse para sembrar, pero también para vivir.
Ofreció que la Secretaría de Desarrollo Rural colaborará en 100 por ciento para hacer exitoso ese programa en la entidad.
Recordó que hace unos días sostuvo una reunión con un grupo de comisarios de la sierra de Heliodoro Castillo que le preguntaron qué alternativa para ellos por lo que, dijo, Sembrando Vida será una buena alternativa que hoy se formalizará.