
Presenta Gobierno cartelera cultural del Jolgorio Acapulqueño 2025
ACAPULCO, Gro., 13 de junio de 2019.- El coordinador estatal del estado de las Redes Sociales Progresistas, Luis Antonio Lagunas Gutiérrez, señaló que el retraso de la entrega del fertilizante en la entidad se debe a la falta de organización entre el gobierno de federal y estatal.
“Tienen que tener una logística adecuada para entregarlo, no puede ser que a una persona le cueste más ir a recoger un bulto de fertilizante que comprarlo (…) tiene que ser con los canales indicados de cuál es la problemática que está pasando en Guerrero y así levantar la voz y decir que el fertilizante llegue a los pueblos y comunidades que se necesitan”, dijo.
En conferencia de prensa en un hotel del puerto, el coordinador estatal dijo que otro de los motivos en el retraso de entrega del fertilizante es el elevado costo del producto.
El especialista en relaciones comerciales detalló que en 2008 la tonelada de fertilizante costaba 350 dólares y en la actualidad está entre los 800 y 900 dólares; el aumento, dijo, se debe a la crisis financiera mundial.
Recordó que en 1997 el 90 por ciento de las fabricas que producían el fertilizante tuvieron que cerrar porque se ocupaba gas natural para su producción y su costo era de un dólar, pero con el tiempo aumentó cinco dólares por un millón de VTUS, aumentando su costo un 400 por ciento.
“Ya no era rentable producirlo, tenemos que reactivar la industria del fertilizante en México”, urgió.
En otro tema, indicaron que el próximo 24 de agosto la organización a fin a la maestra Elba Esther Gordillo, realizará una reunión estatal para buscar convertirse en un nuevo partido político.
Por otra parte, Luis Antonio Lagunas señaló que en el tema de los aranceles entre México y Estados Unidos, los productos que saldrían más afectados son los que tienen que ver con la producción agrícola.
“Desde luego que se verá afectada la economía, en el momento que se ponga un arancel tendremos una decisión económica, este acuerdo entre el gobierno y la cancillería es como una tregua que se da, pero sin embargo tenemos una gran responsabilidad que cumplir, tenemos que resolver el tema de la frontera sur porque no podemos dejar de ver al país que nos ha ayudado y que también es un grave problema para nosotros”, concluyó.