![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-09.45.35-107x70.jpeg)
Llevan 2 días de bloqueos en San Luis Acatlán para exigir maestros
ACAPULCO, Gro., 27 de agosto de 2018.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) Javier Saldaña Almazán calificó de sensata la propuesta del presidente electo de la República Andrés Manuel López Obrador de que militares y marinos continúen en las calles apoyando con la seguridad, sobre todo porque, a su decir, muchas de las policías municipales han sido rebasadas.
“Es conocimiento general que las policías municipales muchas han sido rebasadas, creo que (López Obrador) tiene que utilizar las herramientas que tiene para perseguir y contener el delito en tanto que (la policía) no tenga resultados”, indicó.
En entrevista con medios en las instalaciones del Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales antes de instalar la Comisión ciudadana en la evaluación y apoyo a la participación ciudadana, Javier Saldaña explicó que el próximo 7 de octubre la máxima casa de estudios será sede de un foro de consulta estatal sobre la reforma educativa.
“La universidad será sede, mañana se conformará un equipo en Chilpancingo para realizar consultas, tanto en un foro que se va a realizar en las instalaciones para mil gentes, además capacitar a los jóvenes para hacer encuestas sobre el mismo tema; se abre la posibilidad de que todas las universidades serán sedes de los foros de consulta que se realizarán”, detalló.
Cuestionado sobre si la Uagro tiene confianza de que el próximo gobierno federal no les recorte el presupuesto, Saldaña Almazán sostuvo que “vemos que hoy con muchos resultados, le daremos viabilidad a la institución, ustedes han visto la información, a la Universidad la hemos cuidado mucho para que no caiga en este bache, queremos darles certidumbre a los trabajadores”, puntualizó.
De la situación financiera, reconoció que tienen una dependencia total del gobierno estatal. No obstante, destacó que el gobernador Héctor Astudillo Flores respalda a la Uagro, “tenemos dificultades para pagar, es una situación de crisis, pero con mucha dependencia y el resultado que tiene la Universidad nos da mucha certeza para todos los trabajadores”.
Por otra parte, de la aprobación de la Ley Amapola en Guerrero, el rector aseveró que era una buena propuesta sobre todo para beneficiar a los campesinos de la sierra, “habrá más oferta que demanda”, dijo.
“Ya por lo menos los campesinos tendrán ofertas de sacar de su producto, más bien creo que debe de ir emparejado: la legalización y con mayor apoyo al campo, donde se necesitan proyectos de fondo. Por ejemplo, hay que fomentar que se capacite y generarles mercado, además hay que hacer un estudio de fondo, creo que hay que llevarle más educación, no tenemos licenciaturas en la sierra”, finalizó.