
Exigen protección para líderes sociales tras crimen de Marco Suástegui
ACAPULCO, Gro., 27 de abril de 2025.- El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz fue sepultado esta mañana en su natal Cacahuatepec, la tierra que defendió en los últimos 20 años frente al megaproyecto hidroeléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Suástegui Muñoz falleció este viernes 25 de abril, luego de permanecer ocho días hospitalizado tras haber sido víctima de un atentado a balazos, y su cuerpo fue trasladado a esta comunidad de la zona rural del puerto para ser enterrado.
Entre gritos de “¡Marco vive, la lucha sigue!” y “¡Fuera la CFE y su presa La Parota!”, el cortejo fúnebre partió a las 8 horas de este domingo de la casa del señor Juan, tío de Suástegui, donde el Cecop lleva a cabo las asambleas comunitarias.
Entre el polvo de las calles de terracería, el ataúd con el cuerpo de Marco Antonio Suástegui fue llevado al panteón de Cacahuatepec, con la presencia de más de 300 personas.
El sepelio fue encabezado por ancianos del pueblo que portaban machetes en mano, símbolo del movimiento social del Cecop. También estuvieron presentes sus dos hermanas, un hermano y sus tres hijos.
El director del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández destacó en su mensaje que Suástegui fue un defensor del pueblo y que su muerte no mata la lucha del Cecop.
“Marco fue un hombre que sembró semilla con su valor y coraje de defender la tierra y el agua de su pueblo, enfrentando al Estado y desenmascarando a políticos, acusándolos ante la Organización de las Naciones Unidas, de que al pueblo de Cacahuatepec le estaban quitando la tierra”, expresó.
Asimismo Barrera Hernández recordó que Suástegui, junto con el Cecop, logró cinco resoluciones ante tribunales para frenar la venta de las tierras en favor del proyecto hidroeléctrico de la presa La Parota.
Al sepelio acudió el exgobernador Rogelio Ortega Martínez, quien durante su gestión intervino para que Suástegui fuera liberado del penal de máxima seguridad de Nayarit donde estuvo recluido, y en el acto fúnebre demandó justicia por el asesinato del líder del Cecop.
También estuvieron presentes el líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, Ignacio del Valle Medina; la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Norma Mesino Mesino; y la delegada de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Micaela Cabañas Ayala, hija del legendario guerrillero Lucio Cabañas Barrientos.