![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
ACAPULCO, Gro., a 07 de abril de 2017.- El Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, presidió las primeras sesiones ordinarias de las comisiones de Alerta de Género y la comisión de Enlace y Promoción de la Participación Ciudadana.
De acuerdo con un boletín, en la sesión de Alerta de Genero, se expuso el proceso que ha tenido la solicitud de emisión declaratoria de Alerta de Violencia de Género entre las mujeres, desde su recepción hasta la entrega del informe de acciones por parte del Gobierno del Estado.
En la sesión de Enlace y Promoción de la Participación Ciudadana se convocó a las 81 instancias municipales de la mujer de las cuales acudieron 39 y se les presentó los objetivos, líneas de acción y metas de esta comisión. En la misma se acordó un programa de articulación y cooperación entre las organizaciones de la Sociedad Civil y el Gobierno del Estado con el objetivo de fortalecer y promocionar los Derechos Humanos de las mujeres.
Por lo cual se formó una subcomisión de trabajo integrada por Silvia Galeana Valente, Presidenta de la Fundación Bloque Mujeres al Poder; Marina Reyna Aguilar, Presidenta de la Asociación Guerrerenses contra la Violencia hacia las Mujeres; Erika Salinas Valadez, Coordinadora General de la Coalición Nacional de Mujeres Rurales; Erika Garrido Lara, Presidenta del Consejo Directivo de Mujeres de Tlapa.
Se aprobó la agenda de Sesiones Ordinarias para el presente año, quedando tres fechas obligatorias para dar seguimiento al tema (28 de junio, 29 de septiembre y 24 de noviembre).
En ambas sesiones se contó con la presencia de Rosa Inés de la O, Secretaria de la Mujer; Adela Herrera de la O; Secretaria Técnica del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres; Dalia Luz Plancarte, Directora del Centro de Justicia para las Mujeres; Gisela Ortega Moreno, Coordinadora General de Fortalecimiento Municipal, representantes de las dependencias de Derechos Humanos, Fiscalía General, Tribunal Superior de Justicia, Congreso del Estado, entre otras.