![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/kfest-scaled-107x70.jpg)
Impulsa Gobierno de Guerrero talento joven con el K-Fest en Chilpancingo
TECPAN, Gro., 23 de octubre de 2019.- El coordinador regional de la Costa Grande del programa Braceroproa, Jesús Villegas Quevedo informó que al menos 400 ex braceros siguen en pie de lucha para que se les reponga el 10 por ciento de su dinero que ganaron entre los años 1960 y 1970 en Estados Unidos, cuando trabajaron en los campos agrícolas de Texas y California.
Indicó que desde hace un par de días están unos 50 ex braceros de la Costa Grande en Ciudad de México, en espera de ser atendidos por funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), además de recibir la asistencia de parte de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, lugar donde esperan ser recibidos por el legislador Félix Salgado Macedonio.
Villegas Quevedo dijo que hasta el momento solamente les han agendado algunas audiencias con representantes de la Cancillería, además de la propuesta que les ofrecieron de ser recibidos en la Secretaría de Gobernación, para que les expliquen la situación que guarda este programa al que por ley tienen derecho, principalmente, en algunos casos, los ex trabajadores que todavía viven o en caso contrario, los familiares de éstos que han acreditado con documentación que sus parientes finados laboraron en campos estadounidenses.
Sobre el trato que hasta ahora les han dado las autoridades federales, el coordinador dijo que es bueno y que al menos no les tocó la rociada de gas lacrimógeno que recibieron este martes varios alcaldes que fueron a Palacio Nacional a pedir más presupuesto.