![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-85-107x70.png)
Atacan a edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre de 2017.- El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) constató que persisten situaciones apremiantes, que son motivo de riesgo en materia de tortura o maltrato para los internos, en los Centros Preventivos y de Readaptación Social (Ceresos) ubicados en Almoloya de Juárez, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl Bordo de Xochiaca, Otumba, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Bravo.
Uno de los casos más recientes, son los actos de tortura y extorsión, registrados incluso en video, de Luis Alberto González Nieto, alias El Tatos, en el penal de Neza Bordo de Xochiaca, mismos que fueron exhibidos y derivado de ello, fue trasladado a un penal de alta seguridad en Durango.
De acuerdo con el comunicado DGC/367/17, la Comisión emitió la Recomendación M-6/2017, dirigida al gobernador del Estado de México, a quien le solicita atender aspectos relacionados con instalaciones inapropiadas, sobrepoblación y hacinamiento, autogobierno, deficiencias en instalaciones para mujeres, alimentación inadecuada, falta de programas para la prevención y atención de incidentes violentos y deficiente clasificación y normatividad en dichos centros dependientes de la Secretaría de Seguridad de esa entidad.
En ella se establece que las condiciones de autogobierno favorecen diversas clases de abusos por parte de grupos de poder que ejercen el control de los establecimientos, lo que genera un ambiente de violencia al interior de los centros, extorsión, tráfico de sustancias prohibidas y cobro por privilegios y tratos especiales para algunos internos. Además, los cobros propician corrupción en la que pueden participar internos y servidores públicos para obtener beneficios económicos a costa de las necesidades de los demás reclusos.
Más información aquí.