![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 11 de septiembre de 2016.- En lo que fue calificado por regidores como una maniobra desesperada por aparentar legalidad, el Ayuntamiento de Acapulco subió a su portal de Internet el acuerdo en el que se aprobó un endeudamiento de 158 millones de pesos sin tomar en cuenta al Congreso del Estado, disfrazándolo de Gaceta Municipal.
“Lo que hicieron fue tomar el acuerdo, ponerle una portada de gaceta y subirlo a Internet, lo cual nos parece una maniobra desesperada para seguir aparentando que el acuerdo tiene una legalidad de la que en realidad carece, y vemos que el alcalde se sigue sacando trucos de la manga en lugar de reponer el proceso”, señaló Arturo López Sugía, coordinador de los regidores de Movimiento Ciudadano.
La regidora del Partido Acción Nacional (PAN), Gloria María Sierra López, señaló que todos los acuerdos aprobados por el Cabildo desde diciembre, incluido el del préstamo, están sin vigor al no haberse publicado en la Gaceta Municipal de la cual se deben imprimir al menos 2 mil ejemplares.
Mientras que el coordinador de los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Miguel Terrazas Irra, señaló que la Gaceta no se ha impreso y por lo tanto la publicación en Internet no tiene validez”.
Y es que a menos de 20 días de que se cumpla el primer año de gobierno de Velázquez Aguirre, solamente se ha impreso una Gaceta Municipal, la correspondiente al bimestre octubre-noviembre 2015, la cual, no se ha subido al sitio oficial desde el pasado 11 de agosto, fecha en que se imprimió.
Lo contrario sucede con la versión exclusiva para el préstamo que ha causado controversia porque se aprobó sin autorización del Congreso del Estado el pasado 19 de agosto, ya que la Gaceta no ha sido impresa pero sí se subió a Internet en versión digital.
De acuerdo con el Reglamento de la Gaceta Municipal que consta de nueve artículos, ésta debe publicarse cada dos meses e imprimirse al menos 2 mil ejemplares que tiene que circularse entre los ciudadanos, obligación que corresponde a la Secretaría General del Ayuntamiento a cargo de Daniel Meza Loeza.
En la misma sesión en la que se autorizó el crédito hubo otras propuestas aprobadas que no se incluyen en la versión digital subida a Internet.
Los acuerdos de Cabildo entran en vigor al publicarse en la Gaceta, sin embargo, al no existir una versión impresa “se resta legalidad a los acuerdos tomados por los ediles”, señaló la regidora Gloria María Sierra López.
La panista advierte que al no haberse publicado aún, todos los acuerdos tomados en el Cabildo desde diciembre del año pasado, no están en vigor, como tampoco lo está el crédito aprobado al alcalde al no haberse impreso y distribuido la Gaceta que contiene exclusivamente ese acuerdo.