
Chocan bomberos de PC contra un taxi en Iguala; hay 3 lesionados
ACAPULCO, Gro., 20 de mayo de 2024.- El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía del puerto, Yoshio Ávila González, afirmó el Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo, con empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En la firma, Ávila González se comprometió a aplicar el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) en la toma de decisiones, así como promover y participar en iniciativas de incidencias públicas dirigidas a acciones emanadas de dicho acuerdo.
“Acabamos de sentar un precedente porque la clase empresarial también lo expresa. Requiere un cambio de la manera en la que se han venido dando las cosas en Acapulco, estamos apostando por los presupuestos participativos, derivados de la democracia participativa. Vine a decirles que el próximo Presidente estará en permanente coordinación con el sector empresarial de nuestro puerto, necesitamos trabajar de la mano para la reconstrucción y reactivación económica, y es lo que vamos hacer”, afirmó.
El candidato de MC expuso varias propuestas de llegar al gobierno, aunque recalcó que la seguridad será el tema principal, al cual se le dará mayor atención y se pedirá apoyo de los empresarios para la toma de decisiones.
Además, dijo que “no era posible” que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Acapulco no tenga titular, lo cual era un “agravio e irresponsabilidad” del actual gobierno, por lo que se comprometió, de llegar a ser el candidato a electo, en nombrar a un jefe policiaco, así como entregar seguros de vida a todos los policías.
“Nos hemos comprometido a que el cuerpo policiaco que hoy se arriesga cuente con una póliza de seguro de vida. Es una política pública probada en el municipio y ha funcionado para que ellos no sientan humillación. Además, daremos la batalla a la corrupción, atender de una vez por todo el abandono que se encuentran todos los módulos de seguridad, las casetas de vigilancia de todos los cuerpos policiacos que existen en las calles, barrios y colonias populares”, comentó.
Añadió que, si no se garantiza la seguridad a todos los habitantes, como a los turistas y empresarios, no se podrá generar economía.
“Sin seguridad no vamos a poder generar turismo, ni atraerlo, ni tampoco poder generar economía local que estamos planteando, así como la recuperación de espacios públicos”, puntualizó.
Por su parte, el candidato emecista mencionó que los empresarios son una parte importante, por lo que siempre tendrán una coordinación y, aseguró, que él será un alcalde que estará en “total coordinación y siempre en diálogo” con ellos, por lo que habrá diferentes mesas de diálogo.
“Sentado no se puede y necesitamos asumir el papel de gestores como somos los presidentes municipales, no podemos dejar que la política de reconstrucción solo sea del Gobierno de la República y necesitamos integrar a las clases empresariales, no podemos ponerle el pie en el cuello a la clase empresarial”, finalizó.