
Asegura MC que carta de El Mayo pone en jaque al Gobierno de México
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de noviembre de 2021.- Desde el edificio E de la Cámara de Diputados, donde se reunió con legisladores de MC y empresarios, Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda en la actual administración, se refirió a las proyecciones que el gobierno federal hizo dentro del Paquete Económico 2022.
Señaló que el crecimiento previsto del Producto Interno Bruto (PIB) está sobre estimado, ya que por los rezagos de la pandemia y el ritmo de recuperación económica, se ve complicado un escenario mayor al 3 por ciento.
De igual forma calificó como “demasiado optimistas” las proyecciones de la Ley de Ingresos, por lo que dijo, tendrá que haber ajustes dentro de lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022.
En materia de crecimiento, afirmó que para hacerlo de manera sostenible en los próximos años, se necesita inversión y que la mínima debería representar el 25 por ciento del PIB, 20 de la Iniciativa Privada y 5 de la pública, sin embargo, precisó que las decisiones del gobierno han creado incertidumbre y provocado una caída en la inversión privada.
En lo que se refiere a los ingresos tributarios, Urzúa detalló que significan el 14 por ciento del PIB, lo que coloca a México en el último lugar de los países miembros de la OCDE en recaudación.
Más información AQUÍ