
Asesinan a balazos líder ganadero en San Marcos
CHILPANCINGO, Gro., 30 de julio de 2015.- La Policía Comunitaria de Cocula solicitó su integración a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC).
El coordinador de los pueblos fundadores de la CRAC-PC, Cirino Plácido Valerio, informó que recibió llamadas telefónicas por parte de las policías comunitarias de Nuevo Balsas, La Fundición, El Limón y Atzcala, poblados pertenecientes al municipio de Cocula.
Los coordinadores de dichas comunitarias tienen la intención de aprender y aplicar el sistema organizativo de la CRAC-PC, que cuenta con 20 años de experiencia.
La Policía Comunitaria que opera en los poblados de Cocula surgió el 13 de diciembre de 2013 como un grupo de autodefensa.
Los pobladores de Nuevo Balsas, La Fundición, El Limón y Atzcala se levantaron en armas contra el grupo delictivo La Familia Michoacana, que mantenían el control de la zona, secuestraba a niñas y mujeres para violarlas, extorsionaban, secuestraban y asesinaban impunemente a los habitantes.
El detonante fue el asesinato de un joven testigo de Jehová, que se dedicaba a predicar el Evangelio en las comunidades.
El mismo día en que los pobladores tomaron las armas expulsaron al cártel de la Familia Michoacana, operado por Uriel Vences Delgado, alias La Burra.
Ante el éxito de la autodefensa, los pobladores mantuvieron la organización para garantizar la seguridad de las comunidades y un mes después, el 8 de enero de 2014, lograron el reconocimiento del cabildo de Cocula como Policía Comunitaria.
Los elementos que integran la Policía Comunitaria de Cocula cuentan con identificaciones avaladas por el ayuntamiento.
El 6 de febrero de este año, La Familia Michoacana trató de retomar el control de los pueblos del Balsas, en Cocula, por lo que realizaron un secuestro masivo de 14 personas.
Ante la inoperancia del Ejército y la Policía Federal, la Policía Comunitaria realizó operativos en los cerros que rodean la zona.
Los comunitarios rescataron a 13 personas y solamente uno de los secuestrados nunca fue hallado.
Con la movilización de comunitarios, el cártel de La Familia Michoacana se vio imposibilitado a reestablecerse en la zona
Aunque la Policía Comunitaria de Cocula cuenta con el aval del municipio, carecen de un sistema organizativo para elegir y depurar a sus elementos, el cual pretenden aprender de la CRAC-PC.