
Hallan a hombre sin vida y torturado en Viaducto Diamante de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 19 de agosto de 2025.- El integrante de la Unión de Pueblos Originarios del Estado de Guerrero (UPOEG), Pedro Sánchez informó que van 13 muertos tras una emboscada contra integrantes de ese grupo de autodefensas en Ayutla, de la región de la Costa Chica de la entidad y atribuyó el ataque a un grupo delictivo.
Como informó Quadratín Guerrero, integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron atacados el sábado, lo que dejó inicialmente ocho muertos y cinco heridos, sin embargo, este lunes fuentes de seguridad afirmaron que la cifra de víctimas subió a 11.
Este martes, en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva en su programa Radio Fórmula, Pedro Sánchez precisó que la cifra inicial de ocho víctimas aumentó debido a que varios de los heridos murieron en hospitales en las últimas horas.
“Hasta hoy me han informado los mismos compañeros que ya van 13 los difuntos de diferentes comunidades. La primera versión fue de ocho, pero lamentablemente siguen perdiendo la vida los que estaban internados”, explicó.
El representante comunitario sostuvo que se trató de una agresión premeditada.
“Tal vez aquellas personas ya estaban informadas, ya estaban avisadas y los estaban esperando en el lugar de El Cortijo rumbo a Tecoanapa. Pensamos que fueron los Ardillos, porque son los que nos han estado causando daño”, dijo.
Relató que los autodenominados policías comunitarios llevaron a cabo su recorrido habitual, que se lleva a cabo cada ocho días, cuando fueron atacados en un paraje conocido como La Cortita.
“Fue un atentado criminal. Eran campesinos y obreros que daban servicio a su propia comunidad; personas inocentes que no tenían nada que ver con los delincuentes”, afirmó.
Sánchez hizo un llamado al gobierno federal y al Ejército para garantizar la seguridad en la región.
“Lo único que pedimos es justicia, queremos que nos atiendan, que vean nuestras necesidades y problemas. Hemos pedido apoyo, pero cuando acudimos con los oficiales nos reciben con prepotencia, nos dicen que como policías de usos y costumbres no tenemos derecho a defendernos”, denunció.
Subrayó que la UPOEG es una organización reconocida por las comunidades y pueblos originarios bajo un sistema normativo propio.
“Somos policías ciudadanos con un acta constitutiva avalada por las autoridades de cada pueblo, no somos delincuentes, estamos organizados para defender a nuestras familias”, sostuvo.
Asimismo advirtió que la impunidad en este caso abriría la puerta a nuevas agresiones que alcanzarán a mujeres y niños de sus familias.
“Si dejamos pasar esto, mañana sufriremos otro atentado; ya no serán solo nuestros compañeros, serán mujeres y serán niños. Por eso pedimos que se investigue y que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables”, puntualizó.