No creo que sea tan fácil que Trump expulse a migrantes: Félix Salgado
OMETEPEC, Gro., 19 de agosto de 2022.- El presidente de la organización Unión de Indígenas del Sur del País, Nicolás Mendoza de los Santos denunció que cientos de jornaleros agrícolas de los municipios de Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Metlatónoc, Tlapa y Cochoapa El Grande trabajan en condiciones deplorables en el norte de México.
Señaló que debido a que las autoridades lo permiten, tiene que soportar abusos, tomar agua de canales de riego y vivir en malas condiciones en los campos de Sinaloa, Baja California, Sonora, entre otros estados.
El dirigente denunció también, que los jornaleros sólo ganan 170 pesos diarios.
En los recibos que mostró se indica que no se permiten niños, sin embargo, en esos terrenos del norte, emplean a familias completas en la pizca de las cosechas.
Mendoza de los Santos dijo que ha llamado la atención de las autoridades y presentó un proyecto para salvaguardar los derechos humanos de los indígenas, pero ha encontrado respuesta.
Recordó que hace varios años también formuló una petición en Ometepec para que se construya una casa del jornalero, para quienes esperan los autobuses que los trasladan a los campos de cultivos, ya que duermen en el piso y a la intemperie junto con sus familias en la colonia Campo Aéreo.