![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 15 de abril de 2020.- El número de personas fallecidas por Covid 19 aumentó de siete a nueve en el estado, y los casos positivos se elevaron de 88 a 96, ocho más que los informados el martes por la noche.
Durante la transmisión en vivo que hace diario por Facebook, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos puntualizó que tres decesos de los nueve registrados ocurrieron en Atenango del Río, Iguala y Taxco, y que los casos están distribuidos en 15 municipios, entre los cuales ahora figura Tlapa.
Acompañado por el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, el funcionario añadió que incrementó a 23 el número de trabajadores del sector Salud contagiados, de los cuales 14 son médicos, cinco enfermeras y cuatro más son identificados como colaboradores.
Detalló que hay 30 personas hospitalizadas, cinco de ellas intubadas, dos en estado crítico y 23 que se reportan como graves. Puntualizó que del total, 13 esperan resultados de laboratorio para Covid 19, de las cuales una está intubada, otra grave y 11 se encuentran estables.
Subrayó que el porcentaje de contagios por contacto o infección comunitaria se elevó al 84 por ciento, y el 16 por ciento son casos importados.
De la Peña Pintos aclaró que las cifras seguirán cambiando conforme sean actualizados los registros de pacientes positivos.
En relación al tratamiento de los cuerpos de personas fallecidas por Covid 19, dijo que se harán entierros sin velación, que los cadáveres serán entregados en bolsas a las funerarias y que se cremarán si la familia así lo decide.
En tanto el gobernador Héctor Astudillo Flores subrayó que en tan sólo cinco días, hubo un incremento de 54 a 96 casos, por lo que insistió en la necesidad de evitar salir a la calle, especialmente ante la cercanía de la tercera fase de la pandemia.
Asimismo destacó que debe haber respeto y gratitud hacia el personal de salud que desarrolla una “labor titánica” durante la emergencia sanitaria, y enfatizó que el único vocero oficial para proporcionar cifras de la situación sanitaria en el estado es el secretario Carlos de la Peña.