
Trani y Fontova, cercanas a Yoshio, nuevas dirigentes de MC en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 10 de diciembre de 2018.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, Alberto López Celis, dijo que aunque los ministros del estado no rebasan el tope salarial que establece la Ley de Remuneraciones, están dispuestos a sumarse y trabajar.
En breve entrevista tras emitir su informe correspondiente al periodo diciembre 2017-noviembre 2018, el magistrado dijo que el pleno aún no emite una opinión al respecto, pues analiza qué hacer.
Adelantó que no entrarán en ningún tipo de discusión, por lo que tampoco han recurrido al amparo, como lo han hecho en otros estados y tribunales.
López Celis evadió informar cuánto ganan los magistrados y sólo expresó que están abajo del tope, que es de 108 mil pesos mensuales.
Respecto a la amnistía propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente del TSJ consideró que es una opción, pero que no depende del poder judicial sino del legislativo federal, por lo que habrán de acatar lo que éste disponga.
En su informe el magistrado detalló que los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial del estado radicaron 28 mil 39 asuntos, de los cuáles se resolvieron 18 mil 671, correspondientes a las materias penal, mixto, acusatorio y de ejecución penal, así como civil, mercantil, familiar y penal para adolescentes.
Destacó que a pesar de la reducción de expedientes iniciados, de 28 mil 671 a 28 mil 39, crecieron los asuntos resueltos de 18 mil 52 a 18 mil 671, lo que a su decir refleja el esfuerzo y profesionalismo de los servidores públicos del Poder Judicial.
Consideró que el balance que tienen en el TSJ es positivo pero que no pueden estar satisfechos, y mencionó que entre los retos está el de continuar con la consolidación de los sistemas de justicia penal acusatorio y de ejecución penal.