Denuncian desabasto y malas condiciones en hospital de Coyuca de Benítez
ACAPULCO, Gro., 5 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud federal informó que esta entidad suma 50 defunciones confirmadas por dengue, 10 más que en el mismo periodo de 2023 y una menos que Morelos, estado que encabeza el listado de muertes en la semana epidemiológica número 48 este año.
En cuanto a muertes por la enfermedad transmitida por un zancudo, al estado de Guerrero le siguen Nayarit con 32; Michoacán que suma 29; y Jalisco con 27.
Asimismo, Guerrero aparece en la posición número cuatro en México en número de casos confirmados al sumar seis mil 694, mientras que aparece con 45 mil 667 casos probables.
En la actualización del panorama epidemiológico de la enfermedad, la Secretaría de Salud federal informó que Guerrero se mantiene en segunda posición como una de las cinco entidades con mayor número de casos estimados con 24 mil 585, por debajo de Jalisco que encabeza el rubro y por encima de Nayarit, Nuevo León y Oaxaca.
En conjunto, las entidades mencionadas suman el 46 por ciento de los casos estimados y el 38 por ciento de los confirmados del país.
Respecto al canal endémico de la enfermedad, aparecen los municipios de Huamuxtitlán y Tlalixtaquilla como zona de epidemia.
En tanto que Alpoyeca y Tlapa figuran en el panorama epidemiológico estatal como municipios de alarma ante la alta incidencia de casos.