
Moviliza a bomberos incendio forestal en Taxco
ACAPULCO, Gro., 26 de noviembre de 2020.- De marzo a la fecha el Gobierno de Acapulco, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos ha clausurado 112 establecimientos por incumplir los protocolos sanitarios para su funcionamiento durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
De acuerdo con un boletín, como resultado de 171 días de operativo, el titular de la dependencia, Cuauhtémoc Gayosso Pérez, explicó que se han realizado inspecciones nocturnas en coordinación con la dirección de Reglamentos y Espectáculos, Vía Pública, personal del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), elementos de las Fuerzas Armadas, Policía Municipal y Estatal.
Algunos de los establecimientos sancionados son el salón de fiestas “Casa Azul”, los restaurantes “Karabalí”, “Ceniza”, “Nuestro Bar”, “Hawaii Pub”, “Toxic”, “La Chilanguita” y “The Big”; así también el “Sport Bar Litri II” , el restaurante bar “La #1 de Acapulco”, el restaurante “Tacostumbras”, la pozolería “El Mexicanísimo”, el bar Sumbawa, el Bar “Salads & Wings”, “El Camarón Pelao”, el bar “Makala”, entre otros más.
Con base en un informe de actividades presentado a la alcaldesa Adela Román Ocampo, Gayosso Pérez informó que además de los recorridos nocturnos se realizaron visitas de inspección a 110 establecimientos mercantiles, entre ellos tiendas departamentales Walmart, Aurrerá, Soriana, Superama, Sams Club, Home Depot, Galerías Acapulco, Galerías Diana, plaza Las Palmas y La Isla.
Además, se efectuaron 88 visitas en tiendas Oxxo, Cicle k y Neto; 37 visitas de inspección de medidas sanitarias a bancos y recorridos de notificación a establecimientos de la franja turística. Se colocaron módulos de información en conjunto con la dirección de Salud Municipal en centrales de autobuses como Estrella Blanca, Centro, Papagayo y Cruces, también en Estrella de Oro Cuauhtémoc y Diamante.
Con este tipo de acciones el Gobierno Acapulco busca frenar la cadena de contagios de COVID-19 en la ciudad, por lo que ha intensificado los operativos en la franja turística, mercados y espacios de recreación, a fin de hacer cumplir los protocolos en beneficio de la salud pública.