![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Foto-UAGro-Centro-Estudios-Sierra-3-scaled-107x70.jpg)
Avanza proyecto del campus de la Uagro en La Sierra de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 23 de septiembre de 2016.- Luego del ataque a balazos a una familia en Chilapa, distintas escuelas avaladas por la Delegación Regional de los Servicios Educativos suspendieron clases en la cabecera municipal y comunidades, ante el temor de que ocurran más hechos violentos.
El aviso para la suspensión de clases se hizo la noche de ayer jueves a través de llamadas telefónicas, mensajes de WhatsApp y la red social Facebook.
Maestros consultados por Quadratín Guerrero confirmaron que el aviso de la suspensión de clases provino del delegado regional de los Servicios Educativos, Jerónimo Maurilio Morales, y se comunicó a directores, supervisores y docentes.
La interrupción de clases se ordenó para jardines de niños, primarias y secundarias, aunque hubo escuelas de bachillerato que también suspendieron como la prepa 26 Albert Einstein de la Universidad Autónoma de Guerrero y el CECYTEG, así como del nivel superior, como el campus de la Unidad Académica de la Universidad Tecnológica de la Región Norte.
Quadratín Guerrero informó ayer jueves que cinco integrantes de una familia fueron atacados a balazos cuando intentaban abordar su camioneta en la ciudad de Chilapa, entre ellos tres menores.
En Chilapa, donde desde el 2014 la violencia no cesa, en menos de dos años se han aplicado cuatro operaciones de seguridad entre la federación y el estado para combatir a los grupos criminales, pero los hechos violentos continúan.
La primera operación fue en julio de 2014, con intervención federal, cuando arribaron a Chilapa 500 militares. La segunda ocurrió en mayo de 2015, días después de que un grupo armado, que ahora se autodenomina Comunitarios Por la Paz y la Justicia, irrumpiera en la ciudad y mantuviera el control de la seguridad por cinco días. En este segundo operativo la presencia de soldados se elevó a mil.
Luego vino el tercero, inaugurado por el gobernador Héctor Astudillo Flores, el pasado 27 de enero del presente año, con tres mil 750 militares y policías federales para terminar con la violencia.
Actualmente en Chilapa se realiza una cuarta operación, la cual arrancó el tres de septiembre y forma parte del operativo de seguridad en los 50 municipios más violentos del país, que anunció el presidente Enrique Peña Nieto.